En la actualidad Internet se ha convertido en un medio muy útil y en muchos casos es inseparable parte de nuestra vida. Si miramos a nuestro alrededor, nos damos cuenta de que casi todo el mundo de alguna manera está relacionado con Internet. Y no es para menos, ya que mediante este medio podemos estudiar, hacer negocios, comunicar, etc. Y las redes sociales ocupan un puesto importante entre las herramientas que se utilizan para realización de diversas actividades.

En 2010 la participación de los internautas españoles en las redes sociales se ha consolidado, siendo un 85% los que ya pertenecen a alguna red social frente al 80% del año interior.
Se estabiliza el número medio de redes a las que pertenece cada usuario (2 redes, como en 2009, y sólo un 25% de los usuarios piensa ampliar su participación, sobre todo en Twitter) y, por otro lado, que las redes empiezan a dotarse de contenidos, más allá de la mera actividad relacional (un 45% de los internautas participa en alguna red de temática específica, sobre todo formativas o profesionales y de hobbies: deporte, ocio y música).
Las redes sociales más visitadas por los españoles son Facebook, con un 78%, Tuenti "vive un momento de afianzamiento" (35% de penetración) y Twitter está creciendo (del 9% en 2009 al 14% en 2010). Respecto a mensajería instantánea, Messenger sigue liderando con un 69% de penetración. Algunas redes están en claro retroceso (Xing, Fotolog, Hi5, Sónico, Badoo y MySpace).
Un 28% de los usuarios españoles cuenta con perfiles en más de 5 redes sociales. De media los usuarios españoles participaron en 3,5 redes en 2010 frente al 3,3 de 2009. Cabe destacar que cuatro de cada 10 cuentas abiertas en redes sociales no están activas.
Respecto a perspectivas futuras, a la hora de abordar nuevas redes sociales un 29% de los usuarios afirman su intención de abrir una cuenta en Twitter, que se sitúa como red social más deseada, seguida de Tuenti con 18%. De entre los usuarios que afirman no tener interés en entrar en redes sociales, un 49% alega que ya tiene suficiente con las que tiene en la actualidad.